viernes, 27 de abril de 2018

MASAJES EN DESCANSO ACTIVO

   A mitad de la jornada hemos realizado un descanso activo que ha consistido en relajarnos.
   Masajes: hormiguitas, elefantes, caricias...
   Para relajar a nivel individual: sienes, orejas y ojos.
   (Teresa Serrano García)



miércoles, 25 de abril de 2018

CUENTACUENTOS (1º, 2º y 3º)

   El martes 24 de abril, nos desplazamos los grupos de 1º, 2º y 3º a la Casa de Medrano para asistir a una actividad de cuentacuentos.
   Pudimos asistir con gran interés a la audición de los siguientes cuentos:
1- Tío Lobo: Su protagonista se llama Carmela y este cuento tienes más de 300 años.
2- La gallina Marcelina: cuento de transmisión de generación en generación. A ella se lo contaba su madre de pequeña.
3- La cabra Montesina.
4- La pulga y el piojo se quieren casar. Retahíla americana.
5- La boda.

   Fue muy participativa y divertida dicha actividad. los/as niños/as querían seguir oyendo más historias.
   Al final, fuimos obsequiados con una galleta.
Todos estos cuentos están en el Fondo de RTVE.
(Mª Ángeles Sánchez)


martes, 24 de abril de 2018

DÍA DEL LIBRO EN EL COLEGIO

   Hoy hemos celebrado el Día Internacional del Libro en nuestro colegio.
   Para visitar nuestra Biblioteca Dulcinea y leer todas las actividades relacionadas con este día haz clic en la imagen:

https://bibliotecadulcinea.blogspot.com.es/2018/04/dia-del-libro.html


CARRERA POPULAR "VILLA DE ARGAMASILLA"

    El pasado domingo 22 de abril, se celebró la carrera popular Villa de Argamasilla de Alba-Memorial Jacinto García Rodríguez.
   Destacamos la alta participación. Entre los/as participantes se encontraban familias de nuestro centro.
    Para más información haz clic aquí.


   El día anterior a la dicha carrera, se celebraron las carreras mini de la VIII carrera popular "Villa de Argamasilla" con la participación de 347 niños/as, muchos/as de los cuales están escolarizados en nuestro colegio.
   Más fotos e información aquí.




ZUMBA ABRIL

   Otro mes que prontito nos dirá adiós...Y¿Qué mejor forma de despedirnos que con nuestras clases de zumba? ¡En abril, zumbas mil!
   (Mª José Hilario Criado)
    Fotos y vídeos accediendo al enlace de la imagen:

https://drive.google.com/open?id=10IURgjgeAhYlUxDQy0hGXzBwHiHg-zIe

domingo, 22 de abril de 2018

LECTURA COLECTIVA DE "EL QUIJOTE"

   Como cada año, dentro de las actividades que se desarrollan en torno al Día del Libro, desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de Argamasilla, se nos invitó el pasado viernes a participar en la lectura colectiva de "El Quijote".
   Nuestro alumnado (y profesorado) ha sido muy valiente (venciendo la timidez y la vergüenza) al leer, en voz alta y en público, fragmentos de la obra maestra de Miguel de Cervantes.
  Haz clic aquí para ver fotos.

jueves, 19 de abril de 2018

DESCANSO ACTIVO (Formas de energía y cambios)

   En la sesión de hoy en Ciencias de la Naturaleza, los/as alumnos/as de 6º B han trabajado los siguientes contenidos: formas de energía y cambios, reacciones químicas, qué ocurre en nuestro cuerpo para poder llevar a cabo actividad física...
   Han reflexionado sobre el papel de los nutrientes y el oxígeno, también acerca de la energía química y energía mecánica....Todo ello de forma activa y divertida.
     (Por Jesús Alabarta Gomis)
   Todas las fotos clicando aquí.


TRASPLANTANDO EN EL HUERTO ESCOLAR

   Hoy los niños y niñas de Educación Infantil, han trasplantado las plantas de guisantes de sus semilleros a las jardineras del Huerto Escolar. Para ello, han preparado la tierra: han quitado las piedras más grandes, han removido la tierra con el rastrillo y la pala y han hecho los surcos para colocar las plantas. Los próximos días saldremos a regarlas y veremos cómo van creciendo. Ya iremos poniendo las fotos para compartirlo con todos vosotros.

   (Por Virginia Pastor Carrión)

   Puedes ver el álbum de fotos de esta actividad haciendo clic aquí.


miércoles, 18 de abril de 2018

ABRIL, MES DE CERVANTES

  Tal y como ya sabéis, durante este mes, se celebra el Día del libro. Cada mes de abril, en Argamasilla de Alba,  se dedica a la realización de actividades relacionadas con la animación a la lectura. Abril es llamado el mes de Cervantes. El Área de Cultura y, en concreto, la Biblioteca Municipal organizan distintos actos para potenciar que los/as niños/as se interesen por la acción lectora.
   A través de esta imagen podéis acceder al blog de la Biblioteca Dulcinea para leer la información de las actividades en las que nuestro colegio está participando:


EXCURSIÓN 3º E.P. (Museo Arqueológico y Patio de Comedias)

   Ayer, el alumnado de 3º E.P., visitó el Museo Arqueológico de Ciudad Real. Una visita muy interesante con actividades prácticas.
   Posteriormente, se desplazaron a Torralba de Calatrava para asistir a una representación en el Patio de Comedias.
  Toda la información de esta excursión la podéis leer en el blog de la tutora del curso pinchando en la imagen:

martes, 17 de abril de 2018

MAGO-ILUSTRADOR Y CONCURSO

   Los alumnos y alumnas de 5º y 6º de E.P. han participado en una actividad con un Mago-ilustrador llamado Gustavo Otero. Uno de sus lemas es: "Quien sabe leer, cualquier cosa puede aprender". Nos ha enseñado cómo ve, observa, aprende y dibuja. También hace juegos de magia. Ha ilustrado libros infantiles, libros de texto ,recortables de la editorial Santillana....Ilustra las columnas de J. J. Millás y álbumes y canciones de Joaquín Sabina.
   Ha felicitado a nuestros/as profesores/as de música porque los niños y niñas han tocado muy bien.
   Nuestro alumnado dibujó una portada de su cuento favorito para un concurso dentro de esta actividad.
   Claudia Zarco de 5º E.P. ha ganado el tercer premio del concurso de la portada del cuento.
  Pedro Almarcha (alumno de nuestro colegio) de 6º A ha conseguido el primer premio del concurso de ilustración.                                
  (Por Teresa Serrano García)

  ¡Enhorabuena a los/as ganadores! ¡Gracias a todos/as los/as participantes!

   Puedes ver más fotos y vídeos haciendo clic aquí.





lunes, 16 de abril de 2018

ÚLTIMA SESIÓN DE EDUCACIÓN VIAL (Evaluación final)

   El alumnado de 2º de E.P. ha participado en la última sesión teórica de Educación Vial por parte de la Policía Local de Argamasilla de Alba.
   De forma individual han sido evaluados, mediante un Test, para comprobar que han ido adquiriendo los conocimientos básicos que se han impartido en las distintas sesiones.
   ¡Han acertado todas las respuestas!






sábado, 14 de abril de 2018

INFORMACIÓN AYUDA MATERIALES CURRICULARES




   A/A: FAMILIAS DE ALUMNADO MATRICULADO EN EI 5 años1º, 2º, 3º, 4º y 5º  DE PRIMARIA QUE EL CURSO PRÓXIMO VAYAN A CURSAR 1º, 2º, 3º ,4º,5º Y 6º DE PRIMARIA Y NECESITEN PRÉSTAMO DE LIBROS curso 2018-19:

    Con fecha 10 de abril de 2018 se publicó en el DOCM, el decreto 20/2018 que regula la concesión directa de a libros  y ayudas de comedor escolar (curso 2018/2019), para alumnos de educación primaria y secundaria matriculados en centros públicos y privados concertados de Castilla-La Mancha. Que este curso se hace en solicitud única. Pero como nuestro centro no tiene servicio de comedor escolar, solo señalaremos la Ayuda de Materiales.
Se concederán ayudas en especie a todos los solicitantes cuya renta familiar no supere el límite establecido y se matricule en el curso 2018/2019 en los niveles de 1º a 6º de Educación Primaria o en 1º a 4º de Educación Secundaria. Referido a la renta de 2016 y los miembros computables a la fecha de la solicitud.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto desde el 16 de abril hasta el 7 de mayo, ambos incluidos
    El único medio de presentación de las solicitudes por parte de las familias es de forma telemática mediante la secretaría virtual de la plataforma educativa Papás 2.0 

    Por lo que las familias deben comprobar que el acceso con credencial (usuario y contraseña) ya utilizado en ocasiones anteriores en la plataforma educativa de Papás 2.0  funciona correctamente. Existe la opción de recuperación de contraseñas si teníamos anotado algún correo.
Si  no  pueden recuperar las contraseñas, deben pedir en Secretaría dicho acceso.
El Centro deberá facilitar la credencial (usuario y contraseña) necesaria para acceder a esta plataforma de forma individualizada a cada uno de los tutores  y/o sustentadores que no las tengan. Dado que las credenciales (usuario y contraseña sirven para firmar y registrar la solicitud con la administración, tienen que ser generadas al usuario OBLIGATORIAMENTE vinculadas a su DNI o NIE (el pasaporte no sirve).
Presentación de la solicitud por parte del padre o de la madre y firma de la solicitud por los sustentadores actuales de la unidad familiar. Por tanto si la situación familiar contempla algún sustentador/a que no sea padre / madre del solicitante, también deberá firmar con clave Papás que le proporcionaremos en el centro y que solo servirá para este trámite.
 Los  solicitantes deberán aportar escaneados los documentos que se solicitan (en casos de un solo sustentador ) de no ser así, la solicitud no se registrará.
Para la consideración de los datos de renta del ejercicio 2016, cada sustentador autoriza el cruce de datos con la Agencia Tributaria (AEAT) mediante la firma electrónica (de cada sustentador) de la solicitud presentada. En caso de que se oponga expresamente a dicha comprobación tiene que adjuntar toda la documentación acreditativa indicada en el artículo 8 del Decreto de la Convocatoria publicado (DOCM 18/04/2017). En el caso de que no pueda recabarse por parte de la Administración dicha información de la Agencia Tributaria (AEAT), también deberán aportar la documentación acreditativa indicada.
    En nuestro centro disponemos de varios lotes de libros de 3º a 6º. Si no hubiera  libros suficientes para cubrir las necesidades de todo el alumnado solicitante se dotarían nuevos lotes según este cuadrante:
 Para los cursos 1º y 2º que usan materiales fungibles también se aplicará el cuadrante anterior y el centro asignará los libros por el valor de la ayuda concedida.

Esta convocatoria está dirigida al alumnado que en el curso escolar 2018/2019 esté matriculado en Centros Públicos y Privados Concertados en los cursos de 1º a 6º de Educación Primaria o en los cursos de 1º a 4º de Educación Secundaria para solicitar el uso de libros de texto régimen de préstamo gratuito.
Acceso papás

Información  en la página de la JCCM:

    Pueden acceder a la guía de cumplimentación y gestionarla si tienen acceso a internet y claves Papás.
    El centro educativo podrá facilitar a los solicitantes que no dispongan de conexión a Internet los medios informáticos que disponga. Los solicitantes que precisen asistencia en la cumplimentación de las solicitudes en la plataforma Papas 2.0 podrán dirigirse a los centros donde el personal con atribuciones administrativas les podrán asesorar y apoyar en el proceso de cumplimentación de la solicitud.
     Si necesitan la ayuda de Secretaría pueden hacerlo en horario de atención al público:
lunes de 11:15 a 14h ( excepto el recreo de 12 a 12:30)
martes de 11:15 a 13:15 ( excepto el recreo de 12 a 12:30)
miércoles de 11:15 a 14h ( excepto el recreo de 12 a 12:30)
jueves de 10 a 12 y 13:15 a 14h
viernes de11:15 a 12.

Si necesitan más información sobre documentación necesaria o pedir cita previa para realizar la solicitud, pueden llamar por teléfono al 926539504 .
La presentación de la solicitud, veracidad de los datos aportados y el seguimiento administrativo del proceso es responsabilidad del padre o la madre y/o tutores que presentan y firman la solicitud.
La información del proceso se realizará de forma individualizada en Papás , de forma conjunta en el Portal de Educación y en el tablón de anuncios de la Sede electrónica de Castilla La Mancha.

Accede a la Guía de cumplimentación de ayudas aquí.
Puedes ver un powerpoint con los puntos más importantes aquí.


                                      Teresa Serrano García (Secretaria del centro)

viernes, 13 de abril de 2018

DESCANSO ACTIVO CUARTO

   El alumnado de cuarto ha realizado un descanso activo que ha consistido en el juego de “la silla invisible".
   ¡Qué sillas más incómodas!



TALLER LAVADO DE MANOS EN INFANTIL



   La doctora Dña. Concha Pérez (Pediatra del Centro de Salud de Argamasilla de Alba) ha visitado  nuestro centro esta mañana.
   Los grupos de E.Infantil se han reunido en la sala de la Pizarra Digital Interactiva para recibir una sesión teórico-práctica de cómo deben lavarse las manos de forma adecuada.





jueves, 12 de abril de 2018

DESAYUNO SALUDABLE EN INFANTIL

Hoy en la clase de Educación Infantil, de 4 años, los alumnos han preparado una riquísima BROCHETA DE FRUTAS. Además de ser saludable ha sido divertido.

Vamos a ver el proceso, siguiendo los pasos que han seguido ellos:

NOS LAVAMOS LAS MANOS


NOS SECAMOS LAS MANOS


HACEMOS UNA FILA Y NOS DISPONEMOS A COGER LAS FRUTAS EN EL PLATO 




NOS COLOCAMOS EN LAS MESAS


REPARTIMOS CUCHILLOS


PARTIMOS LAS FRUTAS




ENSARTAMOS LOS TROZOS DE FRUTA EN LA BROCHETA





Y POR FIN LAS COMEMOS


¡Están riquísimas y lo habéis hecho fenomenal!

(Por MariCarmen Díaz - Hellín)



Proyecto "¡DESPEGA!"


El Proyecto ¡DESPEGA! Se inicia en el CEIP Divino Maestro en septiembre de 2017. Se plantea dentro de un proyecto más amplio, propuesto desde la Consejería de Educación de Castilla La Mancha llamado Proyectos Escolares Saludables.
Elegimos este nombre para nuestro proyecto porque queríamos dotarlo de un carácter propio de Centro, en el que todos nos sintiésemos identificados. Y por otro lado, porque simboliza el despegue de los niños y niñas de la, a veces, excesiva sobreprotección de los padres para realizar determinadas actividades, por ejemplo, venir al cole caminado o en bicicleta o en patines o patinete, pelar la fruta, atarse los cordones, regar las plantas, etc. Esto se traduce en una mayor actividad física y una mejora de la autoestima de nuestros alumnos y alumnas que se ven capaces de realizar actividades nuevas.
Surge de la necesidad de dirigir nuestros esfuerzos como  educadores y personas responsables del crecimiento tanto interno como externo de nuestro alumnado, hacia su bienestar físico, psicológico y personal.

Este proyecto se articula en torno a 3 ejes:

-      Alimentación sana y equilibrada
-      Actividad física y deportiva.
-      Autonomía personal.
Estos tres ejes, nos permiten presentar un proyecto muy completo en el que todas las piezas encajan perfectamente.

- Es un proyecto abierto del que participa toda la comunidad educativa y el entorno más próximo (Ayuntamiento, Policía local, Centro de Salud, Servicios Sociales…).
- Es un proyecto innovador y original, porque nos ha permitido introducir elementos y actividades nuevas como por ejemplo, los “descansos activos”, nuestro huerto vertical, la decoración de los pasillos, la utilización de nuestros espacios, etc.
- Es un proyecto sostenible, porque hemos introducido prácticas debidamente planificadas, que actúan con respeto y armonía sobre el medio social y natural y cuyo objetivo es lograr mejoras permanentes en nuestro centro y en la vida de nuestro alumnado (reciclado de residuos y Patrullas basura).
- Es un proyecto que pide seguir creciendo, porque está fundamentado en unos principios y valores esenciales para preparar a nuestros alumnos y alumnas como personas del mañana.
- Es un proyecto motivador, que ha propiciado un clima de armonía y colaboración entre alumnado, profesorado y familias.

Archivo del blog